Si estás planeando visitar Puerto Natales, una parada obligada en tu agenda será el icónico Muelle Histórico. Ubicado en la costanera, éste es un lugar que evoca la historia de los años 1911 y 1925 cuando fue un símbolo de los pioneros que llegaron a colonizar Magallanes con el esfuerzo de sus familias; aún hoy se pueden ver los vestigios de la infraestructura como testigo mudos del pasado. El entorno ofrece las mejores vistas de la costa y sus cerros engalanados con sus nieves eternas; además, durante tu recorrido podrás disfrutar de la fauna local como los cisnes de cuello negro. Si el día está despejado, es ideal para meditar y para tomar buenas fotografías. Por eso, cuando vayas a Puerto Natales no olvides abrigarte bien y prepararte para disfrutar esta postal única.
1. Caminar por la costanera de Puerto Natales para disfrutar de sus vistas y fauna.
2. Tomar fotografías del Muelle Histórico y del paisaje que lo rodea.
3. Hacer una caminata por la costanera para llegar al Muelle Histórico, admirando el Monumento al Viento, La Mano, El Milodón y más atractivos naturales.
4. Desde el lugar se tiene una hermosa vista del parque Torres del Paine al fondo, ideal para contemplar el juego de colores entre las nubes y el sol a última hora
1. Utilizar cortavientos al visitar el lugar ya que suele soplar fuerte viento con la brisa marina haciendo el clima muy frío.
2. Llegue temprano para disfrutar del amanecer o atardecer, momentos ideales para apreciar la belleza y tranquilidad del lugar, además de tomar increíbles fotografías.
3. Esté pendiente de los pájaros marinos que hay en los alrededores como cisnes de cuello negro, patos, gaviotas y gansos entre otros que generan una imagen espectacular para ver y sacarse fotos también.
4. Si desea saber más sobre las ruinas del Muelle Histórico pregunte a los lugareños sobre su historia y el significado que tiene en la colonización Magallanes gracias al esfuerzo de todos los inmigrantes quienes fueron los responsables de cimentar un futuro mejor para sus familias
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Puerto Natales hacia Muelle Historico en auto es : 0,9 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Puerto Natales hacia Muelle Historico en auto es : 3 min
¿Qué hacer en Muelle Historico? ¿por qué visitarla?
1. Caminar por la costanera de Puerto Natales para disfrutar de sus vistas y fauna.
2. Tomar fotografías del Muelle Histórico y del paisaje que lo rodea.
3. Hacer una caminata por la costanera para llegar al Muelle Histórico, admirando el Monumento al Viento, La Mano, El Milodón y más atractivos naturales.
4. Desde el lugar se tiene una hermosa vista del parque Torres del Paine al fondo, ideal para contemplar el juego de colores entre las nubes y el sol a última hora
Recomendaciones:
1. Utilizar cortavientos al visitar el lugar ya que suele soplar fuerte viento con la brisa marina haciendo el clima muy frío.
2. Llegue temprano para disfrutar del amanecer o atardecer, momentos ideales para apreciar la belleza y tranquilidad del lugar, además de tomar increíbles fotografías.
3. Esté pendiente de los pájaros marinos que hay en los alrededores como cisnes de cuello negro, patos, gaviotas y gansos entre otros que generan una imagen espectacular para ver y sacarse fotos también.
4. Si desea saber más sobre las ruinas del Muelle Histórico pregunte a los lugareños sobre su historia y el significado que tiene en la colonización Magallanes gracias al esfuerzo de todos los inmigrantes quienes fueron los responsables de cimentar un futuro mejor para sus familias
¿Cómo llegar a Muelle Historico?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Puerto Natales hacia Muelle Historico en auto es : 0,9 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Puerto Natales hacia Muelle Historico en auto es : 3 min