Iglesia de Santa María de Loreto

Ubicada en la Isla Quinchao, la Iglesia de Santa María de Loreto es una construcción única y maravillosa. Esta iglesia se remonta al año 1730 y fue construida por los jesuitas con madera nativa, alerces, tablas de manico y cipreses asentadas en piedras. Pero lo que más sorprende es que para su construcción no se usaron clavos sino tarugos, uniendo las tablas con juntas llaves. Esta iglesia es el orgullo de Chiloé y forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde el 2000. Un imperdible si vas a Chiloé. Cuando llegues a la Plaza de Armas verás esta hermosa iglesia sin pintar, recubierta por tejuelas grises avejentadas por el sol y la lluvia. Al entrar te impactará ver su doble fila de columnas y techo azul como el fondo de un barco con un gran rosetón central en azul y naranja. Además, verás los adornos tallados en madera clara hechos con calados a mano por los artesanos chilotes. Así que si tienes oportunidad no dudes en visitarla, es realmente impresionante.

¿Qué hacer en Iglesia de Santa María de Loreto? ¿por qué visitarla?


1. Descubre la arquitectura de estilo colonial de la Iglesia de Santa María de Loreto ubicada en Isla Chiloé, Chile.
2. Explora el interior y exterior con su techo azul y distintos adornos en madera clara, además de su gran rosetón central.
3. Aprende la historia detrás del lugar al conversar con los anfitriones o visitando el pequeño museo de usos y costumbres.
4. Disfruta el paisaje acompañado del océano al caminar por los caminos que bordean la isla

Recomendaciones:


1. Debes planificar tu visita a la Iglesia de Santa María de Loreto antes para conocer sus horarios al igual que el horario obligatorio del ferry para llegar a Isla Chiloé desde Dalcahue.
2. Usa ropa cómoda para recorrer los caminos rodeando el Océano Pacífico que llegan hasta Isla Chiloe y trae protector solar debido a la intensidad del sol en la Región de Los Lagos, Chile.
3. No olvides tomar fotografías en exteriores e interiores para compartir tu experiencia con tus amigos y familiares y guardar un recuerdo duradero de tu visita a esta iglesia patrimonio de la humanidad por la Unesco del 1700 construida en madera nativa sin el uso de clavos o tornillos como parte principalmente su obra gruesa en madera tarugada.
4. Si deseas aprender más sobre las costumbres locales no dudes en hablar con los anfitriones que ofrecen información sobre el lugar, además pueden recomendarte experiencias únicas como cabanas, ferias artesanales y restaurantes locales para tomar un descanso durante tu viaje alrededor del Archipiélago Chilote

¿Cómo llegar a Iglesia de Santa María de Loreto?


* La distancia promedio desde la Plaza Central de Isla Chiloé hacia Iglesia de Santa María de Loreto en auto es : 90,0 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Isla Chiloé hacia Iglesia de Santa María de Loreto en auto es : 1h 48 min

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Isla Chiloé?

Que ver y hacer en la ciudad de Isla Chiloé.


Ver todos los Lugares