Hacer un recorrido por las iglesias de Chiloe es una experiencia única. Situadas en la isla Chiloe, algunas de ellas son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO a causa de su construcción única. Estas iglesias fueron construidas en el siglo XIX por carpinteros experimentados en la construcción naval, lo que se refleja en su estilo arquitectónico. Si reservas un tour, asegúrate de contar con el guía Patricio, quien no solo ofrece datos y cifras como cualquier otro guía, sino que cuenta historias con mucha conciencia histórica y humana. Si te interesa la arquitectura en madera o eres un creyente, el circuito de las iglesias de Chiloe será una gran experiencia. Una vez allí, descubrirás pueblos escondidos rodeados de naturaleza y hermosas vistas. Las estatuas de la Madre María y Jesús son simbólicas y diferentes a las usualmente encontradas en otras iglesias. La Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé ubicada en Ancud vende el Pasaporte que contiene una descripción detallada sobre cada iglesia patrimonial por solo 1 000 luego; además, al visitarlas recibirás una lámina para pegar en él y lo sellarán. Castro, Chonchi, Dalcahue y Rilan son algunos lugares donde encontrarás hermosísimas iglesias hechas enteramente con madera natural colorida: blanco, azul o amarillo. Esta isla te ofrece tradiciones culturales únicas como el trucho y la Pincoya; también podrás ver los palafitos ubicados alrededor del Puerto Castro para recordarte que aquí las mareas no son broma. ¡No pierdas esta gran oportunidad!3 Actividades:
1. Visitar las 16 iglesias de madera patrimonio de la Humanidad, recorriendo la Ruta de las Iglesias y descubriendo su arquitectura única.
2. Disfrutar de una experiencia sin igual en los tradicionales mercados artesanales y de frutos y probar el insuperable curanto, un plato típico chilote.
3. Explorar los paisajes pintorescos, bahías casi abandonadas, montañas cubiertas por la exuberante vegetación y coloridas casas de madera sobre pilotes. 3 Recomendaciones:
1. Reserva un tour con el guía Patricio para disfrutar al máximo de la historia y tradición del lugar.
2. Pasa por el Museo de las Iglesias en Ancud para conocer todas las maquetas, datos y cifras antes del recorrido.
3. Si vas entre noviembre a marzo no te pierdas la oportunidad de ir a Caulin para ver pingüinos en su hábitat natural.
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Isla Chiloé hacia chiese di Chiloe en auto es : 81,7 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Isla Chiloé hacia chiese di Chiloe en auto es : 1h 14 min
1. Visitar las 16 iglesias de madera patrimonio de la Humanidad, recorriendo la Ruta de las Iglesias y descubriendo su arquitectura única.
2. Disfrutar de una experiencia sin igual en los tradicionales mercados artesanales y de frutos y probar el insuperable curanto, un plato típico chilote.
3. Explorar los paisajes pintorescos, bahías casi abandonadas, montañas cubiertas por la exuberante vegetación y coloridas casas de madera sobre pilotes. 3 Recomendaciones:
1. Reserva un tour con el guía Patricio para disfrutar al máximo de la historia y tradición del lugar.
2. Pasa por el Museo de las Iglesias en Ancud para conocer todas las maquetas, datos y cifras antes del recorrido.
3. Si vas entre noviembre a marzo no te pierdas la oportunidad de ir a Caulin para ver pingüinos en su hábitat natural.
¿Cómo llegar a chiese di Chiloe?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Isla Chiloé hacia chiese di Chiloe en auto es : 81,7 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Isla Chiloé hacia chiese di Chiloe en auto es : 1h 14 min