Al visitar Chacabuco, un antiguo pueblo salitrero ubicado a 30 kilómetros de Baquedano en la Comuna de Sierra Gorda, Antofagasta, se experimenta un viaje al pasado. Esta ex oficina abandonada, cargada de historia, fue el mayor centro de detención durante la dictadura militar chilena; incluso el destacado músico Angel Parra estuvo detenido aquí. Se puede recorrer el teatro, casas escuelas y muchas dependencias. Existen marcas de balas en algunos rincones y se puede ver el mural relieve hecho por los prisioneros políticos. La entrada a este patrimonio histórico cuesta 2.000 pesos chilenos y los tours son hasta las 18:00 hrs pero es posible permanecer hasta más allá de las 20:00 hrs. Llevar agua, sombrero, bloqueador solar y calzado cómodo es recomendable para disfrutar al máximo esta experiencia única que nos contacta con el pasado exuberante del salitre y nos permite rememorar los años donde fue campo de concentración en la época de la dictadura.
1. Visitar las ruinas de la antigua Oficina Salitrera Chacabuco en pleno desierto de Atacama y explorar la historia de sus edificios.
2. Descubrir el legado cultural en el Teatro medianamente restaurado.
3. Dirigirse a la Plaza Principal para recorrer los circuitos guiados a las oficinas más importantes de la época salitrera.
4. Observar el mural relieve hecho por los prisioneros políticos en una de las dependencias de la oficina y escuchar sus experiencias durante el régimen militar
1. Llevar agua, bloqueador solar, sombrero y ropa cómoda al momento de visitar este remoto lugar del desierto de Atacama.
2. Preguntar por el guardia Ivan, quien cuenta con lujo de detalles muchas historias relacionadas con los hechos acontecidos en este lugar durante diferentes épocas.
3. No olvidar los sucesos pasados durante y después del régimen militar para que estos tristes eventos históricos no se repitan nuevamente en nuestro país.
4. Dirigirse a la plaza principal para conocer información detallada acerca del patrimonio histórico presente en Chacabuco, lo que incluye circuitos guiados y museo minero en español
¿Qué hacer en Chacabuco? ¿por qué visitarla?
1. Visitar las ruinas de la antigua Oficina Salitrera Chacabuco en pleno desierto de Atacama y explorar la historia de sus edificios.
2. Descubrir el legado cultural en el Teatro medianamente restaurado.
3. Dirigirse a la Plaza Principal para recorrer los circuitos guiados a las oficinas más importantes de la época salitrera.
4. Observar el mural relieve hecho por los prisioneros políticos en una de las dependencias de la oficina y escuchar sus experiencias durante el régimen militar
Recomendaciones:
1. Llevar agua, bloqueador solar, sombrero y ropa cómoda al momento de visitar este remoto lugar del desierto de Atacama.
2. Preguntar por el guardia Ivan, quien cuenta con lujo de detalles muchas historias relacionadas con los hechos acontecidos en este lugar durante diferentes épocas.
3. No olvidar los sucesos pasados durante y después del régimen militar para que estos tristes eventos históricos no se repitan nuevamente en nuestro país.
4. Dirigirse a la plaza principal para conocer información detallada acerca del patrimonio histórico presente en Chacabuco, lo que incluye circuitos guiados y museo minero en español